Fujitsu Limited y RIKEN anunciaron el desarrollo de un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits, construido en el Centro de Colaboración RQC-FUJITSU de RIKEN. El sistema se basa en la arquitectura del modelo de 64 qubits lanzado en 2023 con apoyo del Ministerio japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), e incorpora nuevas técnicas de implementación de alta densidad y diseño térmico.
El nuevo ordenador cuántico será integrado en la plataforma de computación cuántica híbrida de Fujitsu y RIKEN, y estará disponible para empresas e instituciones de investigación a partir del primer trimestre del año fiscal 2025. La expansión de la capacidad de 64 a 256 qubits busca facilitar el abordaje de problemas computacionales más complejos, como el análisis de moléculas de mayor tamaño o la demostración de algoritmos de corrección de errores.
La máquina utiliza una estructura de conexión tridimensional escalable basada en celdas unitarias de 4 qubits. Esta arquitectura, compartida con la versión anterior de 64 qubits, permite escalar el número de qubits sin rediseños significativos. La densidad de implementación en el refrigerador de dilución también se ha cuadruplicado, lo que posibilita que el sistema de 256 qubits funcione en la misma unidad de refrigeración que el modelo previo. El diseño equilibra la generación de calor con la capacidad de refrigeración, manteniendo las condiciones necesarias para el funcionamiento cuántico, como el vacío ultraalto y las temperaturas extremadamente bajas.
Fujitsu y RIKEN continúan con sus planes de desarrollo de un sistema de 1.000 qubits, cuya instalación está prevista para 2026 en un nuevo edificio dentro del Parque Tecnológico de Fujitsu. Asimismo, ambas organizaciones han extendido el periodo de funcionamiento del Centro de Colaboración hasta marzo de 2029, con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de tecnologías para ordenadores cuánticos superconductores de mayor escala.