Sancor Seguros busca proyectos innovadores en AR, UY y PY (con incubadora propia)

Se lanza “Impulsa Futuro 2023”, la convocatoria que busca proyectos innovadores en Argentina, Uruguay y Paraguay para potenciar y fomentar el desarrollo de emprendedores en la región.

Impulsa, la incubadora de Emprendimientos, Pymes y Cooperativas del Grupo Sancor Seguros, anunció el lanzamiento de “Impulsa Futuro 2023”, su convocatoria para potenciar y fomentar el desarrollo de emprendedores y proyectos innovadores en todo el territorio argentino. Como novedad, en esta edición el alcance se extenderá hasta Uruguay y Paraguay.

El programa está orientado a emprendedores de distintos sectores que resuelvan un desafío social concreto y que, además, buscan generar riqueza y empleos de calidad y están comprometidos con el ambiente.

El acompañamiento que ofrece la incubadora incluye mentorías, capacitaciones, consultorías, vinculación con el ecosistema emprendedor y empresarial, financiamiento y acceso a la red de alianzas del Grupo. Además, cuenta con un destacado portfolio de emprendedores reconocidos que transmiten sus experiencias, consejos y sugerencias; un espacio que los postulantes podrán aprovechar al máximo para fortalecer sus proyectos. 

La alianza con Pacto Global de Argentina y Uruguay, e incubadoras y organizaciones del ecosistema emprendedor de los tres países, se materializará en el desarrollo conjunto de diferentes acciones, eventos y programas que apuntan a fortalecer a las personas que quieren impulsar sus negocios, aportándoles herramientas en todas las etapas y acompañando su potencial de crecimiento.

La inscripción se realiza desde www.sancorsegurosimpulsa.com (allí también pueden consultarse las Bases y Condiciones) y hay tiempo hasta el 31 de marzo para postular proyectos. 

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.