OpenAI presenta dos funciones que cambian la forma de interactuar con ChatGPT en ordenadores: una app de escritorio para Windows que ya está disponible para todos y una versión beta para macOS que promete ser la aliada perfecta para desarrolladores.
Windows: rapidez y accesibilidad al alcance de un atajo
La nueva aplicación para Windows no solo permite acceder a ChatGPT con un simple Alt + Espacio, sino que también elimina la necesidad de abrir el navegador cada vez que necesitas una respuesta o inspiración. ¿Tienes una idea? ¿Una pregunta? Puedes retomar tus chats previos o iniciar uno nuevo con solo un clic.
Además, las funciones de la app van más allá del texto: ahora puedes cargar archivos, compartir capturas de pantalla o incluso hablarle al programa con Advanced Voice. Imagina estar trabajando y simplemente decir: "¿Cómo se calcula la tasa de interés compuesto?" y obtener una respuesta inmediata, sin teclear.
macOS: el copiloto que todo desarrollador soñó
La versión para macOS, aunque en beta, ya está dando que hablar. Esta app no solo funciona como asistente general, sino que puede conectarse directamente a herramientas como VS Code, Xcode o Terminal, integrándose con el flujo de trabajo del desarrollador.
En lugar de copiar y pegar fragmentos de código o buscar soluciones específicas en la web, ahora es posible "preguntarle" a ChatGPT mientras este consulta directamente el IDE o la terminal que estás usando. Todo con el objetivo de ofrecer respuestas más rápidas y contextualizadas.
Eso sí, esta funcionalidad avanzada por ahora está reservada para usuarios de los planes Plus y Team, con planes de ampliarla a Enterprise y Edu en las próximas semanas. ¿La buena noticia? Tú decides qué puede ver ChatGPT y qué no, manteniendo el control total de tu información.
El futuro de ChatGPT en tu ordenador
Con estas innovaciones, OpenAI apunta a hacer de ChatGPT algo más que un asistente virtual: una herramienta que complementa tu productividad diaria, ya sea escribiendo, desarrollando código, o incluso resolviendo dudas mientras trabajas.
¿El único detalle? Los usuarios de Windows deberán tener la versión 10 o 11 instalada, mientras que los desarrolladores en macOS disfrutarán de un enfoque más técnico y específico que promete evolucionar rápidamente.
Estas nuevas funciones son solo el inicio de una transformación más profunda. ¿Estás listo para integrar la inteligencia artificial en cada rincón de tu escritorio?