Hola Tina, la asistente virtual del Estado nacional (no será ChatGPT pero funciona)

El chat bot Tina está disponible en tres espacios virtuales. Te ayuda con los trámites de más 200 organismos nacionales. Funciona mediante preguntas preconfiguradas pero su uso resulta intuitivo.

Este año hablar de chat bots remite inmediatamente a las plataformas conversacionales tales como el ya famoso ChatGPT, pero lo cierto es que la gran mayoría de los asistentes virtuales funcionan en base a un menú de opciones preconfiguradas. 

Es el caso de Tina la asistente del Estado nacional que ya está disponible tanto en la app MiArgentina como en el sitio argentina.gob.ar y en WhatsApp.

Como asistente Tina funciona guiando al usuario a través de un completo menú de opciones que comienza con: Inicio de Clases, ¡Conoceme!, Mi Argentina, Documentación, Trámites, Salud, Transporte, Educación, Viajes/Migraciones, Más opciones

Cada una de esas opciones habilita un nuevo y extenso menú para obtener información y guía para realizar trámites en más de 200 organismos nacionales.

También puede contarte cómo gestionar documentos, becas, subsidios y programas sociales, de salud o educación. Además, podés pedirle documentos e información que tenés en tu cuenta de Mi Argentina tales como el Certificado de vacunación COVID-19, le Certificado Único de Discapacidad (CUD), el Certificado de Antecedentes Penales e Información sobre los turnos solicitados.

Una de las organizaciones que está presente en el menú de opciones de Tina es Nic Argentina, desde la asistente es posible conocer como registrar y renovar dominios, requisitos para tener una zona especial como org.ar o tur.ar y enlaces a los canales de atención del organismo.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.