Cinco claves para elegir un celular gamer en 2025

Con la llegada de nuevos modelos al país, crece la demanda de smartphones pensados para el gaming móvil.

La industria del gaming móvil continúa expandiéndose y plantea nuevas exigencias técnicas para los dispositivos. Ya no alcanza con un smartphone convencional: los usuarios buscan equipos que respondan a altos niveles de exigencia, con buen rendimiento, autonomía y calidad visual.

En ese contexto, estas son las cinco claves que especialistas destacan al momento de elegir un celular gamer:

1. Potencia de procesamiento
La base de un buen equipo para juegos es su procesador. Se recomienda optar por modelos con chips de gama alta y, si es posible, con módulos adicionales para gestión de rendimiento. Esto permite mantener una tasa estable de fotogramas por segundo (FPS), incluso en juegos pesados o mal optimizados.

2. Pantalla de alto rendimiento
Una buena pantalla mejora la experiencia de juego. Las recomendadas son AMOLED con tasas de refresco de 120Hz o más (hasta 144Hz) y tiempos de respuesta táctil inferiores a los 10ms. Esto es especialmente relevante para juegos de acción, carreras o shooters.

3. Batería y sistema de enfriamiento
Aunque las baterías de 5000mAh son una constante en este tipo de dispositivos, lo verdaderamente diferencial es la carga rápida y la eficiencia energética. Además, los sistemas de enfriamiento —por hardware o software— evitan el sobrecalentamiento y las caídas de rendimiento conocidas como thermal throttling.

4. Memoria RAM y almacenamiento
La recomendación mínima es de 12GB de RAM, con posibilidad de expansión mediante memoria virtual. También es importante que el almacenamiento sea UFS 3.1 o superior, lo que reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia general.

5. Funciones específicas para juegos
El modo gaming integrado en muchos dispositivos permite bloquear notificaciones, liberar recursos y monitorear el rendimiento térmico. Estas herramientas mejoran la inmersión y eliminan interrupciones durante las partidas.