En vez de comprar una cámara podés alquilarla, ¿sabías?

Enchulame la cámara alquila equipos de fotografía y filmación. Creció un 300% en los últimos años y planea abrir 3 nuevas sucursales en el 2023 y expandir a otros países.

Image description

Enchulame la Cámara es una casa pionera especializada en el alquiler de equipos de filmación, fotografía, iluminación y sonido. Es la solución a la creciente industria de creadores de contenido, directores de videoclips, estudiantes de cine, fotógrafos de eventos y agencias de publicidad que necesitan alquilar equipamiento de alta gama para filmar sus videos o sacar sus fotos. 

Actualmente tiene dos locales: en Palermo, Buenos Aires, y en Cofico, Córdoba Capital. “El plan para este 2023 es abrir en La Plata, Mendoza y Rosario. Constantemente nos llegan mensajes por redes sociales de seguidores de muchas de estas ciudades, pidiéndonos que vayamos a instalar un local por sus zonas, ya que siendo fotógrafos o realizadores no encuentran nada similar a nuestro servicio en donde ellos viven. En 2024 vamos a cruzar los límites internacionales, yendo a Montevideo y Santiago de Chile, donde hay una industria dolarizada y bastante prometedora. En 2025, tenemos planificado abrir Bogotá, México DF y el objetivo a largo plazo es llegar a España y a EEUU”, cuenta Julián Mizrahi, fundador y CEO de la empresa.

Enchulame trabaja con equipamiento de gama media. Abastecen producciones medianas de videoclips, comerciales, videos corporativos, trabajos estudiantiles y eventos. El target de cliente ideal es aquel realizador independiente de entre 20 y 40 años, el cual es contratado para realizar un trabajo audiovisual, y no tiene 14 mil dólares para comprar los equipos que el trabajo requiere y probablemente va a utilizarlos una vez sola, con lo cual le es más conveniente pagar $ 50.000 y al día siguiente devolver los equipos y olvidarse así del desgaste, rotura, o devaluación de los mismos. 

La empresa tiene un promedio de 80 alquileres diarios, llegando a picos de 120 los fines de semana. En 2022 la empresa creció más de un 40% y parte de las ganancias se usaron para agrandar y mejorar el portfolio de productos, comprando más de 150 lentes y 100 cámaras nuevas en un solo año. La empresa también funciona como administradora de equipos de terceros, que los dejan para trabajar y ser alquilados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.