La silla que te enfría o te calienta, ¡y no es magia! Razer presenta el “Proyecto Arielle” en el CES 2025

Si pensabas que las sillas gaming solo servían para dar soporte a tu espalda mientras conquistas mundos virtuales, Razer acaba de presentar en el CES 2025 un prototipo que te cambiará la forma en que juegas y trabajas: una silla con calefacción y refrigeración integradas.

Image description

Razer dejó boquiabiertos a todos con su último proyecto presentado en el CES 2025: la silla del futuro, conocida como el “Proyecto Arielle”. Esta silla no solo promete optimizar tu postura durante horas de juego, sino que también te mantiene a la temperatura perfecta, sin tener que moverte del lugar.

Construida sobre la estructura de la Razer Fujin Pro, esta silla de malla fue mejorada con un sistema de ventilación y calefacción que asegura que nunca tendrás que preocuparte por el calor o el frío mientras juegas o trabajas. ¿Cómo lo hace? A través de un ventilador integrado sin aspas, el Proyecto Arielle distribuye aire ofreciendo un flujo constante de aire fresco que puedes ajustar en tres velocidades y puede reducir la temperatura percibida entre 2 °C y 5 °C en entornos secos.

Pero, si vives en un lugar frío o eres de los que siempre están buscando una manta extra. El sistema de calefacción integrado de la silla puede calentar hasta 30°C. Todo esto se puede controlar fácilmente con un panel táctil en el respaldo, lo que te permite ajustar la temperatura sin interrumpir tu experiencia de juego.

Aunque el Proyecto Arielle es solo un prototipo por el momento y no está disponible para la venta, sí se puede probar en el stand de Razer en el CES 2025, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano cómo se siente estar en una silla que no solo se adapta a tu cuerpo, sino a las condiciones climáticas de tu entorno.

Si ya te imaginas disfrutando de esta maravilla tecnológica, prepara tu billetera: si se llega a comercializar, se espera que tenga un precio similar al de la Razer Fujin Pro, que ronda los US$ 1.050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Revolución en la gama media: la Serie Redmi Note 14 aterriza en Argentina en 2025

Xiaomi vuelve a desafiar los límites del mercado de smartphones con el anuncio de la llegada oficial de la Serie Redmi Note 14 a Argentina, prevista para el primer semestre de 2025. La promesa es clara: elevar la vara de la gama media con avances tecnológicos que antes eran exclusivos de dispositivos premium. ¿Qué trae esta serie que genera tanto revuelo?